Licenciatura en
MERCADOTECNIA
Duración:
3 años
Periodo:
Cuatrimestral
Modalidad:
Escolarizada | Sabatina
RVOE: 20190486
Estudia Mercadotecnia y especialízate en una de las mejores Universidades en Puebla
¿Por qué estudiar Mercadotecnia?
En un mundo donde las marcas compiten por captar la atención de consumidores cada vez más exigentes y digitalizados, estudiar Mercadotecnia se ha convertido en una opción estratégica para quienes buscan una carrera dinámica y con alta demanda. La Mercadotecnia combina creatividad, análisis de datos y estrategias innovadoras para conectar productos y servicios con los consumidores adecuados, logrando resultados efectivos y medibles.
En la actualidad, las empresas requieren especialistas en Mercadotecnia capaces de interpretar tendencias de consumo, gestionar campañas digitales, crear contenido atractivo y diseñar estrategias de branding que fortalezcan su posición en el mercado. Esta carrera no solo ofrece oportunidades laborales en diversos sectores, sino también el reto constante de mantenerse actualizado en un entorno cambiante.
UNIC como referente en estudios de Mercadotecnia en Puebla
La Universidad UNIC forma mercadólogos integrales capaces de destacar en un entorno competitivo, siendo un referente en Puebla para quienes buscan una formación de calidad en esta disciplina.
Razones para elegir la Universidad UNIC:
-
Plan de estudios actualizado
-
Cuerpo docente especializado
-
Proyectos prácticos
-
Vinculación empresarial
Modalidades de estudio en Mercadotecnia:
La licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad UNIC se ofrece en dos modalidades: Escolarizada y Sabatina, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.
1. Modalidad Escolarizada
La modalidad escolarizada es la opción ideal para estudiantes que pueden dedicar tiempo completo a sus estudios y desean aprovechar al máximo la experiencia universitaria.
- Ventajas de la modalidad escolarizada
-
Acceso constante a instalaciones, laboratorios y recursos académicos de la universidad.
-
Interacción diaria con docentes y compañeros, fomentando el aprendizaje colaborativo.
2. Modalidad Sabatina
La modalidad sabatina está diseñada para quienes trabajan o tienen otras actividades durante la semana y necesitan un horario más flexible.
- Ventajas de la modalidad sabatina
-
Combinación de trabajo y estudio, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en tiempo real en el entorno laboral.
-
Flexibilidad para organizar el tiempo y avanzar en la carrera sin descuidar otras responsabilidades.
Ambas modalidades garantizan una formación integral que prepara a los estudiantes para destacar en el dinámico mundo de la Mercadotecnia.
Perfil del egresado en Mercadotecnia
Los egresados en Mercadotecnia de la Universidad UNIC destacan por su visión estratégica y habilidades creativas, siendo capaces de diseñar soluciones innovadoras que impacten positivamente en los resultados de las organizaciones.
Capacidades del egresado:
-
Análisis de datos.
-
Creatividad e innovación
-
Habilidades digitales
-
Gestión de proyectos
Campo laboral
El campo laboral de Mercadotecnia es amplio y diverso, abarcando desde agencias de publicidad hasta departamentos de marketing en empresas multinacionales.
Entre las principales áreas donde los egresados pueden desempeñarse destacan:
-
Gestión de campañas publicitarias.
-
Marketing digital y redes sociales.
-
Investigación de mercados y análisis de consumo.
-
Estrategias de branding y posicionamiento.
-
Relaciones públicas y comunicación corporativa.
-
Desarrollo de productos y servicios.
-
Emprendimiento y consultoría en mercadotecnia.
La constante evolución del consumidor y las plataformas digitales garantizan una alta demanda de profesionales creativos y estratégicos en esta área.
Plan de estudios de Mercadotecnia: Áreas de especialización y práctica
-
Contabilidad
-
Fundamentos de Administración
-
Ciencias Sociales y Desarrollo Científico
-
Matemáticas I
-
Principios Jurídicos
-
Responsabilidad y Ética Profesional
-
-
Administración de costos
-
Estructuras Organizacionales
-
Tecnologías de información
-
Matemáticas II
-
Entorno Legal de las Empresas
-
Comunicación Oral y Escrita
-
-
Análisis de la Información Financiera
-
Comportamiento organizacional
-
Microeconomía
-
Estadística descriptiva
-
Relaciones Laborales
-
Sociedad y Desarrollo Sostenible
-
-
Presupuestos
-
Capital Humano
-
Macroeconomía
-
Estadística inferencial
-
Sistemas de Ventas
-
Mercadotecnia
-
-
Gestión de Valor en Mercadotecnia
-
Análisis multivariado
-
Investigación Cualitativa de Mercados
-
Mercadotecnia Industrial
-
Canales de Distribución y Logística
-
Comportamiento del consumidor
-
-
Legislación de la publicidad
-
Mercadotecnia Internacional
-
Investigación Cuantitativa de Mercados
-
Semiótica
-
Administración Estratégica
-
Promoción y Comunicación Interactiva
-
-
Publicidad
-
Negocios electrónicos
-
Simulación de negocios
-
Mercadotecnia de Servicios
-
Formulación y Evaluación de Proyectos
-
Métodos y Técnicas de Precios
-
-
Posicionamiento de Productos y Marcas
-
Relaciones Públicas
-
Fidelización del cliente
-
Comunicación e Imagen Pública
-
Administración de Proyectos
-
Estrategias de Mercadotecnia
-
-
Seminario de Mercadotecnia
-
Dirección de Mercadotecnia
-
Inteligencia Comercial
-
Mercadotecnia Sustentable
-
Iniciativa Empresarial
-
Mercadotecnia Digital
-
NUESTRO EQUIPO ACADÉMICO
Lic. Juan Carlos Parra
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Dr. José Manuel Cosío
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Lic. Galo Bonilla
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Mtro. Víctor Israel B.
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.