top of page

Calle, Av. 25 Ote. 221, El Carmen, 72530 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • Youtube
  • X
Rollos de seda

Licenciatura en
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Duración:

3 años

Periodo:

Cuatrimestral

Modalidad:

Escolarizada | Sabatina

RVOE: 20232685

Estudia Comercio y Negocios Internacionales y especialízate en una de las
mejores Universidades en Puebla

¿Por qué estudiar Comercio y Negocios Internacionales?

En un mundo globalizado, estudiar Comercio y Negocios Internacionales es una de las mejores decisiones para quienes buscan carreras con amplio impacto y proyección internacional. Esta disciplina forma profesionales capaces de analizar mercados globales, gestionar cadenas de suministro internacionales y diseñar estrategias comerciales que permitan a empresas competir en un entorno globalizado.

Hoy en día, el comercio internacional se ha convertido en un pilar económico fundamental, especialmente en países como México, que tienen fuertes acuerdos comerciales con diversas naciones. Además, la digitalización y las nuevas tecnologías han abierto puertas a modelos de negocio más ágiles, lo que incrementa la demanda de expertos en comercio exterior, logística y negociación internacional.

Estudiar esta carrera no solo te abre oportunidades laborales en corporativos globales, sino que también te posiciona como un profesional clave en un sector en constante evolución.

UNIC como referente en estudios de Comercio y Negocios Internacionales en Puebla

La Universidad UNIC se ha consolidado como una institución destacada en Puebla por ofrecer una formación integral en Comercio y Negocios Internacionales, preparando a sus estudiantes para destacar en un entorno laboral altamente competitivo.

 

Razones para elegir UNIC:

  • Plan de estudios actualizado

  • Infraestructura moderna

  • Vinculación internacional

  • Cuerpo docente experto

Estudiar en UNIC garantiza que los egresados estén preparados para enfrentar los retos del comercio global con herramientas teóricas y prácticas de vanguardia.

Titulación.jpg
Juicios Orales.jpg
Juicios Orales.jpg
Contenedores

Modalidades de estudio en Comercio y Negocios Internacionales:

La licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad UNIC se ofrece en dos modalidades: Escolarizada y Sabatina, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.

1. Modalidad Escolarizada
La modalidad escolarizada es la opción ideal para estudiantes que pueden dedicar tiempo completo a sus estudios y desean aprovechar al máximo la experiencia universitaria.


   - Ventajas de la modalidad escolarizada

  • Acceso constante a instalaciones, laboratorios y recursos académicos de la universidad. 

  • Interacción diaria con docentes y compañeros, fomentando el aprendizaje colaborativo.


2. Modalidad Sabatina
La modalidad sabatina está diseñada para quienes trabajan o tienen otras actividades durante la semana y necesitan un horario más flexible.


    - Ventajas de la modalidad sabatina

  • Combinación de trabajo y estudio, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en tiempo real en el entorno laboral.

  • Flexibilidad para organizar el tiempo y avanzar en la carrera sin descuidar otras responsabilidades.

Ambas modalidades garantizan una formación integral que prepara a los estudiantes para destacar en el dinámico mundo de la Mercadotecnia.

Buque de carga en el mar

Perfil del egresado en Comercio y Negocios Internacionales

El egresado en Comercio y Negocios Internacionales de UNIC será un profesional altamente capacitado para:

  • Diseñar estrategias de exportación e importación: Identificar oportunidades en mercados internacionales y gestionar operaciones logísticas.

  • Analizar mercados globales: Utilizar herramientas tecnológicas y metodologías para identificar tendencias y evaluar oportunidades de negocio.

  • Negociar acuerdos internacionales: Manejar relaciones comerciales con empresas y organismos extranjeros para establecer alianzas estratégicas.

  • Optimizar cadenas de suministro: Diseñar procesos logísticos eficientes que mejoren la rentabilidad de las operaciones internacionales.

  • Cumplir normativas internacionales: Dominar la legislación aduanera, aranceles y tratados comerciales aplicables.

Gracias a estas capacidades, el egresado puede ocupar posiciones clave en empresas multinacionales, organismos gubernamentales o incluso como emprendedor global.

Campo laboral

El campo laboral para los egresados de Comercio y Negocios Internacionales es amplio y diversificado, con oportunidades en:

  • Logística y transporte internacional: Coordinación de cadenas de suministro, importaciones y exportaciones.

  • Consultoría de comercio exterior: Asesoramiento a empresas sobre aranceles, normatividad aduanera y estrategias de exportación.

  • Comercio digital: Gestión de plataformas de e-commerce internacional y estrategias de ventas en línea.

  • Corporativos multinacionales: Desarrollo de estrategias comerciales y gestión de relaciones internacionales.

  • Instituciones gubernamentales: Diseño y ejecución de políticas de comercio exterior y promoción económica.

  • Empresas exportadoras: Gestión de acuerdos comerciales, búsqueda de nuevos mercados y optimización de procesos de exportación.

El egresado puede desempeñarse tanto en el sector privado como público, así como emprender proyectos propios relacionados con el comercio internacional.

Contenedores
Trabajadores en el área de almacén

Plan de estudios de Comercio y Negocios Internacionales:
Áreas de especialización y práctica

    • Empresa y gestión de negocios

    • Contabilidad y estados financieros

    • Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

    • Entorno legal de los negocios

    • Comunicación oral y escrita

    • Modelos de gestión del conocimiento en las empresas

    • Control y administración de costos

    • Matemáticas financieras

    • Administración del talento humano en las organizaciones

    • Sistemas y tecnologías de información

    • Comportamiento y aprendizaje organizacional

    • Evaluación e información financiera

    • Estadística descriptiva

    • Análisis microeconómico

    • Capacitación y desarrollo del talento humano

    • Planeación y presupuestos

    • Administración de las finanzas empresariales

    • Estadística inferencial

    • Análisis de variables macroeconómicas

    • Mercadotecnia y relaciones comerciales

    • Derecho internacional

    • Legislación del comercio exterior y aduanas

    • Comercialización y fuerza de ventas

    • Auditoría de origen

    • Evaluación de riesgos en el comercio internacional

    • Impuestos de importaciones y exportaciones

    • Soluciones a la transportación internacional

    • Políticas de fomento al comercio exterior

    • Sistema de clasificación y valoración aduanera

    • Formulación y evaluación de proyectos

    • Gestión integral de proyectos

    • Clasificación arancelaria I

    • Desarrollo de negocios en América

    • Análisis de tratados y acuerdos internacionales

    • Proceso administrativo del comercio exterior

    • Medios de defensa nacional e internacional

    • Contratos y arbitraje internacional

    • Clasificación arancelaria II

    • Negocios con el espacio común Europeo

    • Formas de pago internacional y financiamiento

    • Contexto nacional y globalización

    • Emprendimiento y desarrollo personal

    • Logística en el comercio internacional

    • Desarrollo de negocios en Asia-Pacífico

    • Competitividad en mercados globales

NUESTRO EQUIPO ACADÉMICO
Docente UNIC.png
Dr. José Othón

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Docente UNIC.png
Mtra. Magally Escamilla

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Docente UNIC.png
Dr. Edmundo Ramsés

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Docente UNIC.png
Mtro. Jesús Saravia

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

bottom of page