Maestría en
GESTIÓN EDUCATIVA Y
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Duración:
1 año 4 meses
Periodo:
Cuatrimestral
Modalidad:
Escolarizada | Sabatina
RVOE: 20180680
Estudia la Maestría en Gestión Educativa y Competencias Profesionales
y especialízate en una de las mejores Universidades en Puebla
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión Educativa y Competencias Profesionales?
La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las sociedades, y el mundo actual requiere líderes que sepan gestionar instituciones educativas de manera eficiente, innovadora y centrada en las competencias profesionales. Estudiar la Maestría en Gestión Educativa y Competencias Profesionales te permitirá convertirte en un experto en la planeación, organización y evaluación de procesos educativos, con un enfoque en mejorar la calidad académica y adaptarte a los retos tecnológicos y pedagógicos actuales.
Razones clave para estudiar esta maestría:
-
Alta demanda de expertos en educación: La globalización y las transformaciones digitales han generado una creciente necesidad de profesionales especializados en diseñar y dirigir estrategias educativas que respondan a las exigencias del mercado laboral y las comunidades educativas.
-
Habilidades transferibles: Además de adquirir conocimientos específicos en gestión educativa, desarrollarás competencias como liderazgo, análisis crítico y capacidad de innovación, aplicables a cualquier contexto educativo.
UNIC como referente en estudios de Gestión Educativa en Puebla
La Universidad UNIC se ha consolidado como un referente educativo en Puebla al ofrecer programas de posgrado que combinan excelencia académica, innovación pedagógica y un enfoque práctico. Su Maestría en Gestión Educativa y Competencias Profesionales es un claro ejemplo de este compromiso, diseñada para formar líderes capaces de transformar las instituciones educativas y responder a las exigencias del entorno global y local.
Razones para elegir la Universidad UNIC:
-
Innovación constante
-
Compromiso con la excelencia docente
-
Infraestructura educativa moderna
-
Red de vinculación estratégica
-
Flexibilidad en la formación
Modalidad de estudio de la Maestría en Gestión Educativa y Competencias Profesionales
La modalidad mixta de esta maestría en la Universidad UNIC combina lo mejor de la educación presencial y online para ofrecer flexibilidad y calidad.
Modalidad Mixta
-
Presencial cada 15 días: Participar en sesiones presenciales en sábados alternos permite una interacción directa con docentes y compañeros, enriqueciendo la experiencia educativa mediante discusiones y actividades prácticas.
-
Online en sábados intercalados: La modalidad virtual fomenta el aprendizaje autónomo, permitiendo estudiar desde cualquier lugar y gestionar tu tiempo de manera eficiente.
Esta combinación asegura que puedas continuar con tus compromisos laborales y personales mientras te preparas para liderar el cambio en el ámbito educativo.
Perfil del egresado de la Maestría en Gestión Educativa y Competencias Profesionales
El egresado de esta maestría será un profesional con competencias avanzadas para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que impacten positivamente en la formación de estudiantes y el desarrollo institucional.
Capacidades del egresado:
-
Liderazgo en la dirección de proyectos educativos y gestión de equipos docentes.
-
Habilidad para diseñar programas académicos basados en competencias profesionales y las necesidades del entorno.
-
Capacidad para integrar herramientas tecnológicas y digitales en los procesos educativos.
-
Análisis crítico para la resolución de problemas en contextos educativos complejos.
Campo laboral
El campo laboral para los egresados de esta maestría es amplio y diverso, abarcando tanto el ámbito público como privado. Entre las oportunidades destacan:
-
Dirección de instituciones educativas: Liderar colegios, universidades y centros de formación profesional, gestionando procesos administrativos y académicos.
-
Consultoría educativa: Ofrecer asesoramiento en diseño curricular, implementación de metodologías innovadoras y optimización de recursos educativos.
-
Investigación y desarrollo: Contribuir a proyectos de investigación enfocados en mejorar la calidad educativa, políticas públicas y sistemas pedagógicos.
-
Capacitación corporativa: Diseñar y ejecutar programas de formación para empresas, orientados a fortalecer las competencias profesionales de sus colaboradores.
Plan de estudios de la Maestría en Gestión Educativa y Competencias Profesionales
-
Modelos Educativos
-
Gestión Educativa
-
Planeación Educativa Estratégica
-
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
-
-
Políticas y Tendencias Educativas
-
Dirección de Instituciones Educativas
-
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
-
Gestión del Talento Humano en Instituciones Educativas
-
-
Tecnologías de la Información y Comunicación para el Aprendizaje
-
Mediación Pedagógica y Manejo de Conflictos
-
Diseño y Evaluación Curricular
-
Estrategias para Optimizar la Eficiencia Terminal en la Educación
-
-
Evaluación de la Calidad Educativa
-
Mercadotecnia Educativa
-
Innovación para la Gestión Educativa
-
Seminario de Tesis
-
NUESTRO EQUIPO ACADÉMICO
Dra. Gabriela V. Valencia
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Mtra. Mónica V. Valencia
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Dr. Eduardo Sandoval
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Mtro. Alfredo Barbosa
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.