top of page

Calle, Av. 25 Ote. 221, El Carmen, 72530 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • Youtube
  • X
Dirigiéndose a la corte

Maestría en
DERECHO CONSTITUCIONAL, AMPARO Y JUICIOS ORALES

Duración:

1 año 4 meses

Periodo:

Cuatrimestral

Modalidad:

Escolarizada | Sabatina

RVOE: 20180680

Estudia la Maestría en Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales
y especialízate en una de las mejores Universidades en Puebla

¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales?

En un mundo donde la justicia y la protección de los derechos humanos son cada vez más relevantes, estudiar la Maestría en Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales se ha convertido en una decisión estratégica para los profesionales del derecho que buscan destacar. Esta maestría no solo permite adquirir un conocimiento profundo sobre la Constitución y el sistema de justicia, sino que también brinda herramientas clave para enfrentar los retos de los juicios orales y los recursos de amparo, que son pilares en el sistema jurídico actual.

La reforma al sistema de justicia en México ha dado un lugar protagónico a los juicios orales y al amparo, lo que incrementa la demanda de expertos capaces de defender los derechos fundamentales y de actuar con precisión en los procedimientos judiciales. Estudiar esta maestría hoy en día te posiciona como un abogado de alto nivel con habilidades críticas en áreas clave del derecho.

UNIC como referente en estudios de Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales en Puebla

La Universidad UNIC ha demostrado ser una institución líder en la formación de profesionales del derecho gracias a su enfoque integral, su innovación educativa y su compromiso con la excelencia académica. Su Maestría en Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales no solo es reconocida por su rigurosidad, sino también por su orientación práctica, que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos en contextos reales desde el primer día.

Factores diferenciadores de la Universidad UNIC:

  • Expertos en la enseñanza jurídica

  • Metodología práctica e innovadora

  • Infraestructura de vanguardia

  • Flexibilidad académica

Elegir a la Universidad UNIC significa formar parte de una comunidad educativa enfocada en la excelencia y la transformación del sistema jurídico.

Titulación.jpg
Juicios Orales.jpg
Juicios Orales.jpg
Juicios Orales.jpg

Modalidad de estudio de la Maestría en Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales

La modalidad mixta de esta maestría es ideal para aquellos profesionales que buscan equilibrar sus estudios con su vida laboral y personal.

Ventajas de la Modalidad Mixta

  • Clases presenciales cada 15 días: Los estudiantes asisten los sábados de manera presencial, lo que fomenta la interacción directa con profesores y compañeros, así como el aprendizaje en entornos prácticos.

  • Estudio online el resto del tiempo: Los sábados que no son presenciales se realizan actividades virtuales, lo que brinda flexibilidad y comodidad para avanzar en el programa desde cualquier lugar.

Esta modalidad garantiza una formación integral, combinando lo mejor del aprendizaje presencial y digital, para que los estudiantes puedan aprovechar al máximo su experiencia educativa.

Juez

Perfil del egresado de la Maestría en Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales

El egresado de esta maestría será un profesional con:

  • Conocimientos sólidos: Dominio del derecho constitucional, los recursos de amparo y las técnicas del litigio oral.

  • Habilidades prácticas: Capacidad para estructurar estrategias legales efectivas y resolver conflictos jurídicos complejos.

  • Pensamiento crítico: Aptitud para analizar casos legales desde una perspectiva ética y jurídica.

  • Liderazgo jurídico: Competencias para influir en la transformación del sistema de justicia desde cualquier ámbito de desempeño.

En el mercado laboral, los egresados son altamente valorados por su capacidad para actuar con eficacia en tribunales, consultorías, organismos públicos y privados.

Campo laboral

El campo laboral para quienes concluyen esta maestría es amplio y prometedor. Los egresados pueden desempeñarse en áreas como:

  • Litigio constitucional y de amparo: Representando a particulares o instituciones en la defensa de derechos fundamentales.

  • Procuración e impartición de justicia: Trabajando en instituciones judiciales como jueces, magistrados o defensores públicos.

  • Consultoría jurídica: Brindando asesoramiento a empresas, instituciones y gobiernos en materia constitucional y amparo.

  • Docencia e investigación: Participando en la formación de nuevos juristas o desarrollando estudios en derecho constitucional y justicia.

  • Derechos humanos: Colaborando con organizaciones nacionales e internacionales en la promoción y defensa de los derechos humanos.

Jueza

Plan de estudios de la Maestría en Derecho Constitucional, Amparo y Juicios Orales

    • Técnicas y Métodos de la Investigación Jurídica

    • Retórica y Argumentación Jurídica

    • Derecho Constitucional y Amparo I

    • Nuevas Tendencias en el Juicio de Amparo

    • Derecho Penal Procesal

    • Jugos Orales I

    • Derecho Constitucional y Amparo II

    • Teoría del Delito

    • Medios Alternativos de Solución de Conflictos

    • Jugos Orales II

    • Derecho Procesal Constitucional

    • Derecho Procesal de Amparo

    • Criminología

    • Garantías y Amparo en Materia Penal

    • Derecho Comparado

    • Seminario de Tesis

NUESTRO EQUIPO ACADÉMICO
José Othón.jpg
Dr. José Othón Baireles

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Magally.jpg
Mtra. Magally Escamilla

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Edmundo Ramsés.jpg
Dr. Edmundo Ramsés

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

SUZETTE.JPG
Dra. Suzette Topete

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

bottom of page