Licenciatura en
DERECHO
Duración:
3 años
Periodo:
Cuatrimestral
Modalidad:
Escolarizada | Sabatina
RVOE: 20180631
Estudia Derecho en Puebla y especialízate en una de las mejores Universidades en Puebla
Plan de estudios en Derecho: Áreas de especialización y práctica legal
-
Introducción al estudio del Derecho
-
Personas y Derecho de familia
-
Teoría del Estado
-
Teoría del Derecho
-
Derecho romano
-
-
Derecho constitucional
-
Comunicación oral y escrita
-
Sociedades mercantiles
-
Derecho penal
-
Teoría general del proceso
-
-
Derecho administrativo
-
Bienes Derecho reales y sucesiones
-
Títulos y operaciones de crédito
-
Estudio particular de los delitos
-
Derechos humanos y control de convencionalidad
-
-
Garantías constitucionales
-
Derecho de las obligaciones
-
Contratos mercantiles
-
Derecho financiero
-
Derecho procesal civil
-
-
Juicios orales en materia civil
-
Contratos civiles
-
Derecho fiscal
-
Derecho concursal
-
Derecho procesal y juicios orales en materia penal
-
-
Derecho del trabajo y seguridad social
-
Régimen fiscal de personas físicas y morales
-
Derecho bancario y bursátil
-
Clínica de Derecho penal
-
Lexicología y argumentación jurídica
-
-
Derecho colectivo y procesal del trabajo
-
Derecho internacional público
-
Derecho procesal constitucional y Amparo
-
Impuesto al valor agregado
-
Sistema de justicia penal para adolescentes
-
-
Propiedad intelectual y transferencia de tecnología
-
Derecho internacional privado
-
Derecho procesal fiscal y administrativo
-
Clínica de Derecho procesal constitucional y amparo
-
Medios alternativos de solución de controversias
-
-
Victimología
-
Derecho del comercio exterior
-
Filosofía del Derecho
-
Clínica de Derecho fiscal
-
Emprendimiento y desarrollo personal
-
NUESTRO EQUIPO ACADÉMICO
Dr. José Othón
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Mtra. Magally Escamilla
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Dr. Edmundo Ramsés
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
Mtro. Jesús Saravia
Docente
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.
¿Por qué estudiar
Derecho en UNIC?
¿Por qué estudiar Derecho?
Estudiar Derecho en la actualidad es más relevante que nunca. En un mundo donde los desafíos legales y sociales son cada vez más complejos, esta carrera te prepara para enfrentarlos y marcar la diferencia. A continuación, te presentamos las principales razones para estudiar Derecho hoy en día y cómo puede beneficiar tu futuro profesional.
-
Alta demanda de profesionales especializados
-
Adaptación de los especialistas a un mundo en constante cambio
-
Hacer justicia en una sociedad más consciente
-
Oportunidades globales y multidisciplinarias
-
Formación integral para liderar el cambio
UNIC como referente en estudios de Derecho en Puebla
La Universidad UNIC está consolidada como referente en los estudios de Derecho en Puebla, ofreciendo una experiencia académica innovadora y alineada con las necesidades actuales del mercado laboral resaltando los siguientes rubros:
-
Plan de estudios actualizado y enfocado en la práctica
-
Especialización en áreas del Derecho moderno
-
Infraestructura y tecnología de vanguardia
-
Cuerpo docente altamente calificado
-
Vinculación con el sector jurídico
-
Ubicación estratégica en Puebla
Modalidades de estudio en Derecho:
Nuestra licenciatura en Derecho ofrece diferentes modalidades de estudio para adaptarse a las necesidades de los estudiantes. Las modalidades escolarizada y sabatina destacan por sus características únicas, permitiendo a los aspirantes elegir la opción que mejor se ajuste a su estilo de vida y objetivos académicos.
1. Modalidad Escolarizada
La modalidad escolarizada es la opción tradicional para quienes buscan cursar la licenciatura en un formato presencial y de tiempo completo. Las clases suelen impartirse de lunes a viernes, ofreciendo una experiencia académica inmersiva.
- Ventajas de la modalidad escolarizada
-
Mayor interacción y aprendizaje colaborativo:
-
Participación en actividades extracurriculares:
2. Modalidad Sabatina
La modalidad sabatina está diseñada para quienes necesitan compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades, como trabajo o familia. Las clases se concentran los sábados, permitiendo mayor flexibilidad en el horario.
- Ventajas de la modalidad sabatina
-
Flexibilidad para trabajar y estudiar:
-
Ahorro de tiempo y recursos
Perfil del egresado en Derecho
Capacidades y mercado laboral
Nuestros profesionales están preparados para enfrentar los retos jurídicos actuales y desempeñarse en diversas áreas del mercado laboral, ya que en su perfil de egreso resaltan habilidades técnicas, ética profesional y un enfoque multidisciplinario, lo que les permite destacar en un mercado laboral competitivo y en constante evolución. Su formación les brinda la oportunidad de impactar en la sociedad desde diferentes ámbitos, haciendo del Derecho una carrera versátil y trascendental.
Campo laboral
La licenciatura en Derecho ofrece un amplio y diverso campo laboral que abarca sectores públicos, privados, nacionales e internacionales. Los egresados de esta carrera tienen la capacidad de desenvolverse en diferentes áreas del ámbito jurídico, administrativo, empresarial y social. A continuación, te presentamos las principales oportunidades laborales para un profesional en Derecho.
-
Litigio y asesoría jurídica
-
Sector público
-
Derecho corporativo
-
Organismos internacionales y ONGs
-
Docencia e investigación
-
Áreas emergentes del Derecho
-
Notariado y correduría pública