top of page

Calle, Av. 25 Ote. 221, El Carmen, 72530 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • Youtube
  • X
Proyector de películas vintage

Licenciatura en
CINEMATOGRAFÍA Y EDICIÓN DIGITAL DE VIDEO

Duración:

3 años

Periodo:

Cuatrimestral

Modalidad:

Escolarizada | Sabatina

RVOE: 20232677

Estudia Cine y especialízate en una de las mejores Universidades en Puebla

¿Por qué estudiar Cine?

El cine no es solo una expresión artística, sino también una herramienta poderosa de comunicación e impacto social. Estudiar Cine hoy en día abre las puertas a una industria en constante crecimiento, con oportunidades tanto en la creación de contenido como en la tecnología que lo soporta. Las plataformas de streaming, la digitalización y la globalización han aumentado la demanda de historias innovadoras y de alta calidad técnica, haciendo de esta carrera una opción estratégica para quienes desean transformar ideas en obras audiovisuales que trasciendan fronteras.

Además, el cine se posiciona como un espacio que combina creatividad, narrativa y tecnología. Los profesionales en esta área tienen la oportunidad de influir culturalmente, crear tendencias y generar mensajes que impacten a millones de personas.

UNIC como referente en estudios de Cine en Puebla

La Universidad UNIC es reconocida como una institución que fomenta la innovación y la creatividad en cada uno de sus programas educativos, y su Licenciatura en Cine no es la excepción. UNIC ha diseñado un plan de estudios que combina teoría, práctica y tecnología para formar cineastas integrales capaces de enfrentar los retos de la industria audiovisual contemporánea.

Diferenciadores de UNIC en estudios de Cine:

  • Infraestructura de vanguardia

  • Docentes especializados

  • Proyectos reales

  • Vinculación con el sector audiovisual

Elegir la Universidad UNIC para estudiar Cine en Puebla significa formar parte de un entorno educativo donde la creatividad y la innovación se unen para transformar talentos en verdaderos profesionales del séptimo arte.

Titulación.jpg

Modalidades de estudio en Cine:

La licenciatura en Cine de la Universidad UNIC se ofrece en dos modalidades: Escolarizada y Sabatina, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.

1. Modalidad Escolarizada
La modalidad escolarizada es la opción ideal para estudiantes que pueden dedicar tiempo completo a sus estudios y desean aprovechar al máximo la experiencia universitaria.


   - Ventajas de la modalidad escolarizada

  • Aprendizaje inmersivo: Acceso constante a recursos técnicos y mentoría de profesores especializados.

  • Red de contactos: Interacción diaria con compañeros y profesionales que potencian el aprendizaje colaborativo.


2. Modalidad Sabatina
La modalidad sabatina está diseñada para quienes trabajan o tienen otras actividades durante la semana y necesitan un horario más flexible.


    - Ventajas de la modalidad sabatina

  • Combinación de trabajo y estudio, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en tiempo real en el entorno laboral.

  • Flexibilidad para organizar el tiempo y avanzar en la carrera sin descuidar otras responsabilidades.

Ambas modalidades garantizan una formación integral que prepara a los estudiantes para destacar en el dinámico mundo de la Mercadotecnia.

Juicios Orales.jpg
Juicios Orales.jpg
Estudiante de cine
Camarógrafo(a)

Perfil del egresado en Cine

El egresado de la Licenciatura en Cine de UNIC será un profesional altamente capacitado con las siguientes habilidades:

  • Narrativa visual: Creación de guiones y dirección de proyectos cinematográficos que cuenten historias impactantes y significativas.

  • Dominio técnico: Manejo experto de cámaras, software de edición, iluminación y técnicas de grabación avanzadas.

  • Capacidad crítica: Análisis profundo del impacto cultural, social y político del cine.

  • Gestión de proyectos: Habilidad para coordinar equipos de trabajo y presupuestos en producciones audiovisuales.

  • Creatividad e innovación: Capacidad para generar ideas únicas que destaquen en la industria cinematográfica.

En el mercado laboral, los egresados podrán trabajar en productoras, agencias publicitarias, festivales de cine, medios digitales y proyectos independientes.

Campo laboral

El campo laboral en el mundo del cine es amplio y diverso, ofreciendo oportunidades en diversas áreas creativas, técnicas y administrativas. Entre las opciones principales se encuentran:

  • Producción cinematográfica: Desde el desarrollo de guiones hasta la dirección de películas, series y documentales.

  • Postproducción: Edición de video, efectos visuales, diseño de sonido y corrección de color.

  • Distribución y marketing: Gestión de proyectos para la promoción y difusión de películas en festivales, plataformas de streaming y salas de cine.

  • Animación y efectos especiales: Creación de mundos digitales para cine y videojuegos.

  • Industria publicitaria: Producción de comerciales, videos corporativos y campañas audiovisuales.

  • Docencia e investigación: Enseñanza y desarrollo de estudios relacionados con el cine y la comunicación audiovisual.

La versatilidad de esta carrera permite que los egresados se desempeñen tanto en proyectos independientes como en grandes producciones internacionales.

Edición de video

Plan de estudios de Cine: Áreas de especialización y práctica

    • Lenguaje cinematográfico

    • Géneros cinematográficos

    • Empresa y gestión de negocios

    • Comunicación oral y escrita

    • Sistemas y tecnologías de información

    • Cine y video digital

    • Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

    • Entorno legal de los negocios

    • Estética cinematográfica

    • Semiótica en los procesos de comunicación

    • Control y administración de costos

    • Rodaje

    • Montaje audiovisual

    • Actuación

    • Tecnología del audio digital

    • Administración del talento humano en las organizaciones

    • Comportamiento y aprendizaje organizacional

    • Modelos de gestión del conocimiento en las empresas

    • Matemáticas financieras

    • Estadística descriptiva

    • Post producción

    • Edición y diseño sonoro

    • Corrección del color

    • Capacitación y desarrollo del talento humano

    • Planeación y presupuestos

    • Audio para cine y televisión

    • Administración de las finanzas empresariales

    • Estadística inferencial

    • Cinematografía documental

    • Contexto nacional y globalización

    • Análisis de variables macroeconómicas

    • Animación digital

    • Mercadotecnia y relaciones comerciales

    • Lógica Jurídica

    • Derecho Procesal Agrario

    • Derecho Internacional Privado

    • Derecho de Amparo I

    • Derecho Procesal Fiscal

    • Derecho Procesal Civil II

    • Derecho Corporativo

    • Metodología de la Investigación Jurídica

    • Retórica y Argumentación Jurídica

    • Juicios Orales

    • Derecho de Amparo II

    • Propiedad Industrial e Intelectual

    • Derecho Jurisprudencial

    • Consultoría Jurídica

    • Casos de Controversia Constitucional

    • Derecho Convencional Penal

    • Derecho Bancario y Bursátil

    • Sistema de Legislación Aduanera

    • Taller de guion

    • Taller de fotografía

    • Taller de storyboard

    • Taller de cinefotografía

    • Taller de dirección y continuidad

    • Taller de doblaje

    • Taller de producción de cortometraje

    • Taller de promoción y distribución de productos audiovisuales

    • Taller de producción transmedia II

    • Desarrollo del proyecto de tesis

NUESTRO EQUIPO ACADÉMICO
RODOLFO.JPG
Rodolfo García Cué

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

MARIANO.JPG
Mariano Saloma 

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Docente UNIC.png
Vladimir Horacio V.

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

JORGE.JPG
Jorge Lucero

Docente

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

bottom of page